“¡Ahora lo entendía! El Feng Shui era la razón por la cual, desde que había llegado a China, todas las edificaciones me habían parecido tan exquisitamente armoniosas. Lo increíble era que hubiera una ciencia milenaria dedicada sólo a eso. Los celestes eran muy peculiares, desde luego, pero esas rarezas les habían acercado a la belleza de una manera desconocida para nosotros, los occidentales”.
Matilde Asensi, “Todo bajo el cielo”
Para poder entender la técnica de Feng Shui en su contexto, hemos publicado los siguientes artículos:
- Símbolos
- Origen y desarrollo del Feng Shui
- Profesionales de Feng Shui
- El Maestro de Feng Shui
- Cuando aplicar Feng Shui
- Escuelas de Feng Shui
Sobre como funciona y los resultados que podemos obtener:
- La Verdad del Feng Shui
- Feng Shui: la formula mágica
- La belleza en Feng Shui
- Practicando Feng Shui, 1
- Descubre los secretos del Feng Shui
- Feng Shui: in & out
Asimismo, hemos podido ver ejemplos de la práctica en el centro de Hong Kong y a través de Telecinco en la oficina de Madrid de una Empresa de Executive Search, Bao & Partners:
- Arquitectura Feng Shui: el ejemplo de Norman Foster
- Feng Shui en Informativos Tele5
- Practicando Feng Shui en una identidad corporativa
Cuanto más estoy conociendo sobre el feng shui, más creo que se basa, en su esencia, en lo que buscan otras doctrinas de conocimiento: en propiciar sentirse en armonía con uno y con lo que le rodea; en fluir unido a la existencia del momento. O dicho de otra manera, en SER “feliz”. Preciosa cala 😉 Tan bella como algunas playas que quedan “naturales” en Canarias.
Así es Juan, creo que el FS es una buena lección entre “ser y tener”, nos enseña la importancia del mundo material recordándonos constantemente la temporalidad del mismo; nos enseña a utilizarlo sin olvidar quienes somos, a no dar nada por sentado…
Anímate a enseñarnos esas preciosas playas canarias… yo nací en Santander y he de decir que allí también hay playas preciosas, voy a buscar fotos para publicarlas
“Cuando creemos y confiamos en que se puede seguir adelante, nuestras posibilidades de avanzar se multiplican”
Al fin y al cabo, la diferencia entre ser y tener es un tema del que se ocupan muchas religiones y filosofias de vida, y el feng-shui es una aplicación practica de estas filosofias
Maru, me gusta la forma en la que planteas el feng shui y algo mas, me recuerda a una frase de Lao Tse:
“Algunas personas solo ven la superficie de las cosas y sólo con un pequeño conocimiento creen que lo entienden todo. La persona sabia es la que reconoce su ignorancia, mientras que los verdaderos tontos son los que no saben que son ignorantes”
Al hilo del comentario de Pedro, me gustaria reflejar otro principio taoista: “La modestia despierta adoración. Al hacer cosas por los demás, uno puede alcanzar sus propios ideales”
Mucho gusto Maru!
Te escribo porque estoy interesado en el tema de Feng Shui y me parece interesante como lo estas desarrollando. Desearía que me ayudaras a enfocarlo al desarrollo por competencias, ya que soy estudiante de administración de empresas y pretendo incluir este tema en mi tesis de grado. Agradezco me respondas con tus comentarios lo más pronto posible, estamos en comunicación.
Hola Ivan,
Te envio un email para que me cuentes explícitamente lo que necesitas
Saludos
Muy interesantes los artículos…
hola maru, me encantan tus consejos y opiniones quiero decirte que soy nueva encursionando en el hermoso mundo del Feng Shui y me encantaria saber si a cada sector de la casa hay que identificar con sus puntos cardinales por ejemplo tomar la brujula en la sala y ver en que sitio se encuentra cada punto y asi poder balancear las energias. Te anticipo las Gracias y seguimos en contacto
Hola Lazara,
No sé si entiendo tu pregunta, supongo que te refieres a como localizar cada aspiración, te facilito el enlace al artículo en el que se explica: “Practicando Feng Shui”
Bienvenida
[…] cierto que la técnica de Feng Shui aún no ha sido probada a través de ningún método científico conocido. Pero, creo que el Feng […]